Hay sentimientos en las farolas, una
extraña sensibilidad en las
luces que parecen
hablar de historias de amor,
las ventanas murmuran viento y alientos
que fueron de besos antiguos
se mezclan en esta
melancolía vieja que carcome
mis horas sin sueño,
tantas puertas y ninguna se parece a las
que quiero, una se abra a sus ojos,
otra se cierre a mi destierro,
las veredas se cruzan como costillas en
una coraza que esconde secretos
tan ciertos de locuras y deseos
de amantes que se detuvieron contra
paredes que derramaban
sudor de urgencias
y desvelos,
camino como siempre y la espero,
la ciudad parece estar tan viva y yo
tan muerto
o quizá solo es que mi cuerpo está
cansado de
echarla tanto de menos
y hasta mis pasos la extrañan cuando
mis manos sostienen
el recuerdo de los que nos falta,
ese abrazo que esfume el abismo del
tiempo.
Ruben Mangiagli
©2016
Caminando desvelos.
.
La memoria de los huesos.
.
Creemos que podemos medir el amor, sentir alguna vez vivimos un gran amor que deja pequeño a todos los demás, pero quizá esa no sea la forma de medirlo, creo que una vez en la vida alguien nos hace sentir un amor profundo, ni más grande ni más chico, que te cala en forma intensa y se instala en el cuerpo, penetra hasta los huesos y ocupa la mayor parte de la memoria, es como una transferencia que hacemos hacia nuevos recuerdos más importante para nosotros de ese amor, de pronto, todo lo recuerdas, todo se hace memoria y sentimientos hasta que al final, por no poder ocupar más espacio, se hace parte del alma y de ahí surge eso de querer a alguien para siempre. Los huesos no olvidan, es un arraigo, sucede como con las anillas de los troncos de los arboles, pase lo que pase, florecen cada año, no importa si el año fue frío, lluvioso o si casi se secan, dentro las anillas siguen creciendo estación tras estación. Si tenemos suerte ese amor se consuma y permanece, sino sentimos que por él nos duelen hasta los huesos.
Un amor así es sabia y médula, historia y presente.
Sí, estoy seguro ahora, los huesos tienen memorias.
Ruben Mangiagli
©2016
Mal.
.
Estado de animo.
.
Junio, Noviembre,
Diciembre, Enero
té o café.
Cometas y gatos,
libros,
tu nombre y el mío,
nosotros sin
otros,
nosotros con
ellos,
poder entendernos,
querernos.
Cine si queremos
o un teatro,
calidoscopios de
girasoles que
pueden
cambiar,
curvas y ángulos,
tus piernas
y pecas,
mi delgadez
erecta,
Un montón y otro
de invitados
que somos solo
uno en los dos,
pero
preferidos en la
cama o en
la mesa de la sala,
Sin ayer, quizá un
poco de
recuerdos para no
olvidar
quienes somos y lo
que nos costó
encontrarnos,
hoy estas,
hoy estoy,
la felicidad es una
ruleta de
pares e impares,
dejemos de apostar
por favor,
no nos perdamos más,
ser felices es ahora y
lo demás no
volverá.
Ruben Mangiagli
©2016
Un amor sin amor.
.
Las calles del desamor,
.
Sigo caminando las calles del
desamor
mil caras me miran pero no me ven.
muros pintados de poesía
y ninguna es verdad,
en cada esquina besos huérfanos
reclaman propiedad,
flores de asfalto que pesan la mitad
de lo que no fue
y nunca será
cruzo una plaza con palabras ya no
se pueden pronunciar,
me detengo para ver
el fin de una crucifixión con clavos
afilados de soledad,
dolor, promesas rotas
y lagrimas que nadie pudo llorar,
creo que soy yo, pero no.
Me pregunto si las veredas tendrán
final,
si las farolas no se apagan jamas
si mi pasos se cansaran,
la lluvia no para y hay truenos de
latidos que no son mios,
pregunto donde estoy y ninguno
me quiere contestar,
no quiero mirar para atrás
porque puede esté perdido y ya
no me vuelva a encontrar.
Ruben Mangiagli
©2016
La escritura del dolor.
.
Puerta.
.
Lados.
.
Te quiero por delante
y por detrás,
en tus ángulos y sombras,
donde formas la belleza
y mi deseo se
altera.
Cuando vienes o
te vas
y yo me quedo quieto
casi sin respirar.
Te siento en mi cómo un
viento que corta
mi soledad,
y sos noche y día,
invierno y calor,
una flor sin espinas,
la esencia que motiva mi
hombría,
mi mejor mirada que hace
que mis manos
calladas de estrofas y
palabras
hagan una realidad de un
sueño,
que apabulló el tiempo
y la distancia.
Ruben Mangiagli
©2016
Aire.
.
Una calle.
.
eterna, larga,
y en cada esquina sí estás
o no,
las baldosas
hablan de nos entre rayuelas
de amor,
historia de
desencuentros, esperas
y dolor
lo contrario,
ese abrazo que te rompe
las manos
de lo bueno
que todavía queda entre
los dos,
hola y adiós,
algún sol,
con gatos, girasoles y una
vida sin vos.
©2016
Desigual.
.
El abismo de una situación.
.
El reflejo de mis ojos.
.
Espera.
.
Hay una espera anunciada,
en todas partes,
sale con palabras sueltas en los diarios,
se escucha en la calle mientras
la gente camina y habla,
tiene paginas en libros
marcadas que fueron escritos en forma
sistemática,
se impregna de alientos de
besos solidarios, de caricias que nunca
fueron.
Una luna de solsticio de verano
donde ahora es invierno
y espejo,
reflejos anegados de humedades
y rincones en los
cuerpos,
una espera que solo ella y yo conocemos,
que se nos escapa de la yemas
de los dedos
para estar juntos en cualquier lado,
en todos los tiempos.
Ruben Mangiagli
©2016
Real.
.
Estoy arriba cuando tu estas abajo
no quiero caminar
si tu sigues sin
andar,
es como si no importara lo que haga
la mitad del tiempo me
vuelves loco
y la otra mitad trato de hacerte saber
que todo es tan
real,
cómo los días de un calendario que
aun están sin marcar
por la tinta de
un amor,
que cuando las manos sean tacto
las caricias escribirán letras
que no sabremos
pronunciar.
Ruben Mangiagli
©2016
Aromas.
.
Extraño olor a azufre que rodea
mi cuerpo, impregna
mi alma
como si el infierno fuera
palpable en cada sueño,
ese aroma a jazmín y girasol que
invade la habitación,
la casa y se
desparrama por la ciudad
que duerme en calma,
una mirada real de verde tierra y
carmín que habita labios
y manos,
alas que me acarician y me
elevan,
la siento en mi, es ella quien
conoce mis secretos y
rincones,
el gusto de mis dedos,
la carencia en mis
manos.
lo lúdico que no es un juego en
el tiempo despierta
mis sentidos, mi tacto
deja de hacer mapas
de caminos,
y el sur se hace norte por fin en
los calendarios que
esperaron tanto
besos que
fueron palabras en un amor
casi literario.
Ruben Mangiagli
©2016
Dolor.
.
Cuanto dolor, demasiado horror,
estamos en este mundo
de hoy
donde se mata en nombre de un
dios, pero nadie muere
por amor,
la marea del mar trae muerte y
futuros que nunca
serán
somos de países, de razas, de una
religión, pero olvidamos en
un instante
la razón, el porque de la creación,
el abrazo sin banderas,
sin color,
aunque seamos la escala máxima
de la evolución,
pero no,
ni siquiera nos parecemos un poco
al peor animal que
jamas existió,
nos llamamos seres humanos pero
la verdad es que somos
una aberración,
porque los buenos no hacemos nada
y los demás reinan en la
destrucción,
no hay paraíso, no hay dioses, ya no
hay letras en rincones de
mi corazón.
Ruben Mangiagli
©2016
Metamorfosis de lunes.
.
Tengo un aire viejo en mi,
húmedo de tormentas,
irrespirables olvidos
que me aprietan
los deseos, las ganas,
la voluntad,
en la comisura de mis labios
quedan aun las marcas
de mi ultima sonrisa
que deje escapar,
No creo en nada que me
digan ya,
y sin embargo confío en
que vale
la pena esperar,
caen las estaciones, gatos y
estrellas,
caigo yo también
pero ya no me
quiero levantar,
los gusanos saben arrastrarse
esperando un
día poder volar,
aunque sea un instante
ni que sea por
una vez más.
Ruben Mangiagli
©2016