recuerdos.
La sosobra de la ausencia.
.
recuerdos.
Ese otro.
.
La rosa de Sant Jordi.
.
entre abierto pero aún no leído,
Seguir.
.
Los huecos invisibles.
.
diagnósticos o cura,
las manos aun escriben,
los ojos distinguen imágenes,
y la memoria aunque
confusa existe,
es algo invisible que
recorre mis huesos y se
queda contra mis costillas, en
el punto medio entre
mi coraza y
el deseo.
ángulos
del tiempo,
mis abrazos que se
quedaron estáticos,
mis pasos que sin destino
desgastan mis zapatos.
tengo, que habita
tan en mi, en lo profundo
de mi cuerpo,
aunque yo lo disimule
y mis palabras se cubran
de huecos.
©2015
El rey.
.
La ilustración de un no.
.
Se anulan los sentimientos, caducan en el tiempo,
es ver por una ventana un huerto que es desierto,
que de tanta arena es la imagen del
destierro.
La negación de lo posible se palpa en todas partes,
en el aire, entre cada suspiro, en el espacio de las
letras que se hacen sonido.
No es desamor, eso seria algo, al menos
consecuencia
de haber sentido, entonces si se deshace se pierde
pero sino queda nada solo es el no
incrustado en negativo.
Un no breve, contundente que hace del tiempo un
juguete, un no dicho claramente que no
da dudas ni preguntas,
el final de un amor que no perdura, solo queda un
vago recuerdo que no espera, algo no escrito
que no deja ni un nombre entre
todo lo perdido.
Ruben Mangiagli
©2015
También puedo.
.
Puedo decirte que desde que no estas
pienso todos los días en vos,
eso no cambió perdura más allá de la
lejanía y el dolor,
Que te quiero igual, siendo y tal cual
era estando los dos.
Sos todas las agujas de mi reloj y el
tiempo que me sobra de amor,
un calendario que empezó un mes de
junio y no se acabó,
al menos en mis letras que te escriben
del derecho y el revés,
entre horas, con el desayuno y el café.
También puedo decirte que una noche
de febrero morí de amor,
pero un mes cualquiera reviví en letras
que conoces y relees
para esperarte aunque no me esperes y
buscarte aun sin verte,
que me importa un carajo si un día me
quisiste mucho
o si ya no me quieres, si tenes un amor
de consuelo
o si decís que ahora tu corazón tiene en
vos otro dueño,
porque nos conocemos y sabemos que
lo que fue nuestro
no lo puede matar el tiempo, solo quedó
dormido
entre todas estas estaciones de olvido y
malos sueños.
Ruben Mangiagli
©2015
Gato.
.
pierdo letras que desaparecen
entre el mediodía y el
ocaso,
las repisas indecisas de párrafos
que son míos y de
otros.
solo son agujas que consumen
la vida sin casi
enterarnos.
de una sola vida escribo parte
de mi historia en
una poesía
todos vividas, el amor, soledad,
imaginando momentos
de felicidad,
o no pocos lo sabrán quizá ella
lo lea y vea reflejos
que no están,
trepando estanterías esperando
unas letras la vuelvan
a atrapar,
conmigo porque quiere mientras
le escribo un poema
sin final
nueva y vieja, mientras bebemos
un té perdidos en una
biblioteca.
©2015
Una estrofa.
.
de la mitad
de la mitad,
con estas ganas de
nada
y todas de vos,
y sin embargo
un quizás que cubre un
adíos
como si no nos
hubiéramos perdido
en esta
espera
que es lo unico que nos
quedó,
Entre el frío de las estaciones
.
Fotos y nubes.
.
Cómo, aun, todavía
.
Inequívoco.
.
de mi madrugada
y el final de
tu otoño.
Heridas.
.
Tengo cicatrices en el cuerpo
algunas de juegos,
otras mejor ni lo cuento,
son como tatuajes de
historias
vividas que por
suerte puedo narrar,
los mapas de mis tiempos, de
los malos, los buenos
y los que no recuerdo.
Pero la más grande se
escapa
a los ojos ajenos,
es la que llevo por
dentro,
me la hizo una mujer que he
querido, que todavía
sigo queriendo,
atraviesa mi corazón
entero
de ambos lados,
no sangra, no se
cura
simplemente permanece así,
una herida mortal pero
sigo viviendo.
Ruben Mangiagli
©2015
El poeta.
.
Intento ser un narrador de historias,
por eso entre prosas y estrofas
los profanos
me llaman poeta,
mis letras mezclan
la vivencias de otros con las mías
así disimulo mi dolor
con la ironía.
Algunos las hacen propias y a mi
me sirven para ocultar las
que me quitan el sueño,
esas me desvelan,
las que fueron dichas, las calladas
o las que solo fueron
miradas.
Aun escribo sobre el amor, a veces
como parte de la vida,
otras no,
esperando que alguien recuerde
mis no poesías,
o quizá solo lo haga con la simple
esperanza
que ella alguna vez
sienta la necesidad
de volver a
leerlas,
y que yo pueda dejar de escribirle
por las noches para no
recordarla de
día.
Ruben Mangiagli
©2105
La maga.
.
Ella hace magia, podría decir su
nombre, invocarla,
pero prefiero llamarla la maga,
no le importa la distancia,
sabe amarme con palabras que
calman mi alma,
salta el abismo de mis letras y
me espera,
mientras con sus dedos juega
tejiendo
el tiempo sin importarle que las
agujas den vueltas
en las esferas,
Me es fiel a mis ideas,
no le importa las huellas de otras
caricias en mi cuerpo
ni en el de ella,
no pide promesas,
ni sueña mas allá de mis poemas
no teme lo oscuro de mi soledad,
aunque no la entienda,
solo una condición surge
de las necesidades de los ángulos
de su mirada de mujer buena,
si nos cruzamos en esta vida o en
otra, de la forma
que fuera,
que no aparte mis ojos de los suyos
ni suelte la fragilidad
de sus manos
y después que surja el deseo en las
formas que sean.
Besos injustificados.
.
esos que te debo,
de los
que tanto hablamos,
bese otros
labios, pero no son los mismos
entre
suspiros
de hielo porque te extraño.
que mezclan
la tierra
con mi nostalgia tan añeja,
por día, año tras
año,
tienen tu nombre,
mi impronta,
de ambos
y pase lo que pase
no lo dudes te serán entregados
presente
y las justificaciones
se
habrán acabado.
No sé.
.
Cerrar los ojos.
.
Trato.
A las cinco de la tarde me serviste un té y sonreíste, sé que no lo soñé, eso no puede ser, traté de acariciarte y no lo logré, te escapaste otra vez y a la hora de cenar como siempre me quedé solo sin comer y me bebí un café.
Trato...
Entre las cuestiones esa que no supe cuidarte y tienes razón, me pedías que perdone tus celos y el que tenia que disculparse era yo, eran diferentes formas de amarnos, pero siempre fue amor.
Trato...pero.
Las formas inconclusas llenan mi habitación, son de nosotros y fueron de la mitad de uno y el entero que no se completó, sobrevivimos a todo menos a la distancia de los dos.
Trato...pero no.
Extraño tu mirada, tu voz, cada parte de tu cuerpo y todo el mio sin vos y también la luna sigue en tus ojos y no soy sol.
¿ Donde estarás? ¿ Que haces? ¿ Con quien? ¿ alguien te dice que te quiere? Languidece el reloj en el amanecer y no tengo la puta idea de donde está el lugar para los que se quisieron tanto lo vuelven a intentar.
Trato...pero no y no.
El olvido lleva mi nombre en vos y no en mi, es la verdadera asimetría del adiós. ¿ cuanto hace que te fuiste? Un instante o un mes, un año o ayer, ya no lo sé, acomodo tu foto en el aparador, me voy a trabajar, total es solo otro día más que no estás y nada se va acomodar.
Trato...pero no y no puedo olvidarte.
Tengo esta costumbre de quererte sin que me quieras y no lo puedo evitar.